La segunda jornada del Tecate Pal Norte 2025 fue un torbellino de emociones, talento y puestas en escena inolvidables. Desde el despliegue de nuevas voces que buscan su lugar en la escena hasta artistas consagrados que siguen despertando la nostalgia de generaciones, cada show tuvo su propio brillo. Con una diversidad de géneros y estilos, el festival demostró, una vez más, por qué sigue siendo el evento musical más esperado del año en Monterrey.




Desde temprano nos dimos la oportunidad de ver al actual rey del reggaetón mexa El Malilla, que aún siendo muy temprano, logró juntar una buena cantidad de asistentes en el escenario Tecate Original, la gran mayoría de estos, mujeres ansiosas esperando a que se quitara la camisa. El malivaquero se quedará por mucho tiempo en la memoria de las muchachas afortunadas de verlo.


Las actividades comenzaban desde muy temprano con División Minúscula, que logró llenar el escenario de Tecate Light para dar uno de sus conciertos más memorables que les recordamos en la ciudad.

Clásicos de la banda retumbaron a todo volumen y fueron coreados por decenas de miles de asistentes que estaban más que emocionados por entonar ‘Sognare’ y ‘Las Luces De Esta Ciudad’.

La fiesta de cumpleaños la puso Alex Lora y el Tri, que celebraron más 55 años de trayectoria ante sus fans del norte y dedicaron su presentación a Lalo Toral, emblemático tecladista de la banda que falleció en días recientes.



Alex Lora, con gran manejo del escenario y lectura sobre que decir y que no decir, se aventó los típicos chascarrillos con ese humor que lo caracteriza. Y no podía faltar el clásico grito de “¡Viva México, cabrones y que viva el rock & roll!” o el también “¿Estamos siendo felices?”, exclamaciones que ya llevan décadas siendo parte de su discurso.

“¡Cántenla con huevos!”, dijo Lora y el público, cómo siempre, le respondió a cada grito que se aventaba. “¡Esas pinches palmas de toda la raza regia!”

Fiel a su irreverencia, Lora no perdió oportunidad de lanzar su crítica mordaz a los políticos, tanto mexicanos como extranjeros.


El gran cierre fue cuando El Tri entono “Triste Canción” y “A.D.O”, provocando la euforia y poniendo a cantar a prácticamente casi la mitad del Tecate Pal Norte.

Y sí de nostalgia se trataba, que decir de Caifanes, quiénes, quizás, se encuentran en el mejor momento de su carrera en cuánto se trata de interpretar sus canciones en directo. La banda, que actualmente conforman Saúl Hernández, Diego Herrera, Alfonso André, Rodrigo Baills y Marco Rentería venían de tocar en el Vive Latino y tocaron un set casi idéntico.

El discurso político y social de Saúl Hernández sigue siendo el mismo a través de los años. Saúl se solidarizo con los migrantes, con las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, por la violencia de genero y contra los periodistas.


Sonaron “Los Dioses Ocultos”, “Viento”, “Miedo”, “Y Caíste”, “Nubes”, “No dejes que”, “Mátenme porque me muero”, “Aviéntame”, “Afuera”, “Aquí no es así”, “Antes de que nos olviden”, y todo fue fiesta y regocijo entre los asistentes a su presentación.
Exactamente a la misma hora estaba tocando Foster the People al otro extremo del festival. La banda entro al TPN reemplazando a The Black Keys, y presentaron prácticamente el mismo show que vimos en octubre pasado en el Austin City Limits. Más que un reclamo es una observación, ya que sin duda se trató de un set solido y con mucha energía.


La banda fusionó indie rock, pop alternativo y elementos electrónicos que captaron la atención de miles de personas y que, con una producción impecable, lograron conectar y poner a bailar a una audiencia de todas las edades ahí presentes.

Desde el primer segundo, Benson Boone dejó en claro que su show sería de otro nivel. Vestido de blanco platinado, ingresó con su ya clásico piano y, tras una voltereta acrobática, comenzó a recorrer el escenario con una energía arrolladora demostrando que su calidad vocal es innegable.


Boone exhibió talento puro, y nos regaló momentos inolvidables, como cuando bajó al público, generando una conexión mágica con sus fans.




En una de las sorpresas más emotivas del Tecate Pal Norte 2025, fue el homenaje inesperado a Selena, a cargo de su hermano A.B. Quintanilla, justo en el marco de su aniversario luctuoso. El público regio se entregó por completo cuando sonaron los primeros acordes de éxitos inolvidables, acompañados por las voces de Ximena Sariñana, Belanova y Matisse, quienes pusieron su estilo único en cada interpretación. El ambiente se llenó de nostalgia y orgullo latino, y más de uno soltó la lagrimita al corear los clásicos que marcaron generaciones.
Una de las bandas más esperadas de esta edición fue Fall Out Boy, quiénes trajeron toda su energía pop punk y emo al Tecate Pal Norte 2025.


La banda de Chicago tocó temas de toda su discografía en orden cronológico, cosa que han venido haciendo en toda su gira y fue casi idéntico a los conciertos que ofrecieron el año pasado en Ciudad de México y Guadalajara.



Hubo mucha pirotecnia, visuales despampanantes y hasta una escenografía que nos provocó mucha nostalgia recordando los inicios de los 2000s.

A muchos no nos gustó que Justin Timberlake fuera elegido como cabeza de cartel, pero después de lo mostrado por el ex NSYNC en los Lollapalooza de Sudamérica, había que echarle un ojo a su espectáculo.

Para empezar, el recibimiento del público fue apoteósico, muchas personas se quedaron sin voz al gritarle todo el tiempo, tanto piropos, como sus canciones. Justin comenzó con la icónica “Mirrors”, seguida de “Cry Me a River”, creando uno de los momentos más memorables de la noche.

Timberlake hasta tiempo se dio de firmarle una gorra a un fan afortunado.

Su banda de apoyo, los Tennessee Kids, también se lucieron todo el tiempo, y su interacción con el público y dominio del escenario fue impecable, Justin mostró toda su experiencia en este tipo de escenarios.


Con guiños a Michael Jackson y una seguidilla de hits ejecutados de manera magistral, el espectáculo fue de menos a más, hasta alcanzar un clímax espectacular.

Fue una segunda jornada del Pal Norte 2025 para enmarcar, dónde la nostalgia y la innovación se encontraron en perfecta armonía dentro del Parque Fundidora.

Síguenos en redes sociales
Facebook: @mty360
Instagram: @mty360
Twitter: @mty_360