SpeedDating

Ok, fuera de ser algo de películas de comedia/romántica, el concepto es algo que… No lo vengo manejando. Pero es una dinámica ancestral Judía. Bueno, tal vez no ancestral, pero fue creada por el Rabbi Yaacov Deyo para que otros jóvenes judíos se conocieran, tanto como en cantidad, ya que siempre fue practicada para una amplia convivencia de personas, con el fin de establecer una relación, como en calidad, ya que buscaba que entablaran una relación seria y con futuro, ya que muchas veces les era muy difícil relacionarse con personas de su mismo circulo (llámese etnia o religión).

Es una práctica que lleva desde 1998 (*sigh*) y es muy común en países como Canadá, E.U. y el Reino Unido… O sea que cuando Dragon Ball Z y Pokemon estaban haciendo estragos con nuestra atención, estos chicos judíos ya estaban sentados, temblorosamente del otro lado de una mesa, preguntando “¿Qué tal el clima de estos días, eh?” A pesar de que obviamente saben la respuesta a esa pregunta…. Pero este no es nuestro caso, nosotros nos infiltramos a una SpeedDating para conocer más acerca de este sagrado ritual que aún es extraño en nuestras tierras.

Planeación: Primero tuve que ubicarme en la estrategia… Un restaurante, lleno de potenciales víctimas de un servidor, desconocía la cantidad de personas en el lugar… Y no soy tan ambicioso, ni orgulloso… Sé que no iba a poder solo, así que pedí apoyo. No quiero comprometerlo en esta desconocida situación, así que me limitare de compartir su nombre completo, solo lo nombrare “R. Chapa”… No, no, no… Es muy obvio, mejor llamémoslo “Raul C.”. Nos ponemos de acuerdo, del día y me dice que no me ponga mis “horribles playeras de bandas de rock”, lo tacho de loco, pero sé que lo hace por un bien en común.

Ejecución: Se llega el día, ya estoy listo, tenis limpios, mi mejor pantalón y mi camisa planchada, eso significaba que la cosa iba más que sería, solo faltaba mi compañero del cual recibo un mensaje… “Adelántate, te veo allá”. Algo se lee mal ahí, me esperaba lo peor.

Llego y veo el lugar, cuando recibo un mensaje de Raul C… “No podré ir, suerte”. Típico de este wey, hijo de la @&#*$#… Y no es la primera vez. Una vez el wey y yo… Bueno, ya. Ya estaba ahí, además es mi deber terminar con esto.

Me presento, me explican la dinámica… (Se exagera la personalidad del personal para el entretenimiento del lector)

-“Saludos futuro Casanova… Bienvenido a este, el antiguo Ritual del SpeedDating… Ahhhh veo que vienes solo” (Pinche Raul) “BIEEEEEN!!” -“Para ser parte de esto debes cumplir unas pruebas: 1-. Tienes que dar de alta tu nombre completo 2-. Dinos cómo apareces en tu Face 3-. Danos tu número de celular, todo esto, para que cuando hagas match con alguien, esa persona tenga tu contacto y viceversa, no te preocupes aventurero, todo es confidencial”

*2 Minutos después… tras haber concluido las pruebas…. Pudo haber sido en 1 minuto, pero mi pluma se chorreo* “Ahhhhh al parecer sí eres digno!! Muy bien, ahora escribe tu nombre en este Sticker para que las “Doncellas” (Chicas) sepan cómo dirigirse a ti, trata de que sea breve” Después de cambiar mi Sticker, varias veces, porque no compartían mi sentido del humor… Puse mi nombre.

Después de hablar un rato con Eduardo Serna e Ivan Escamilla, organizadores del evento e innovadores estudiantes del Tec, ambos se dieron cuenta de lo poco que se conocía este tipo de eventos y el potencial que tiene en nuestra urbe, que adopta todo tipo de costumbres sociales contemporáneas, y la mera verdad estoy de acuerdo con ellos. En mi interpretación de sus palabras, lo ven como una manera más directa y concreta de establecer una relación, conocer personas o solamente platicar con otras personas que están fuera del usual círculo social al que estamos acostumbrados, que usualmente termina siendo del trabajo o escuela y que no involucra el estrés de ese ambiente. Es un momento sincero y una zona segura en la que al menos las dos personas que se sientan en esa mesa, saben que vienen a conocer más personas, sea cual sea sus motivos personales, pasar un buen rato, una relación o “acompañar a mi amiga que me estaba ruegue y ruegue que viniera con ella, ya sabes como son, y no le pude decir que no…”. No es como en los antros, que uno teme por su dignidad, se malinterpreta, el alcohol nos la juega sucio y no termina siendo como lo imaginábamos, como nos pasa a muchos, Lalo e Ivan buscan formalizar y regresarle esa emoción y ese sentimiento de auténtica interacción social, y dejar a un lado las interacciones virtuales que nos han insensibilizado este tiempo.

En fin, ya estaba listo, éramos yo y otros 7 valientes “Casanovas” (no es el título que nos impusieron) y nos explican las reglas. -“Es sencillo, tenemos 8 mesas numeradas… Una para cada “Doncella” (otro título inventado por mi) a la cual también numeramos y ustedes irán a visitar cada mesa de cada “Doncella” en el orden que les asignemos y durante el tiempo asignado, que son 8-6 minutos. Durante este tiempo, corre por ustedes la iniciativa de iniciar la plática, invitarles un trago y quien sabe, tal vez invitarlas a cenar después de terminar el evento. Pero mientras tanto, tienen este tiempo para congeniar con cada una, terminado este tiempo deberán avanzar a la siguiente mesa y congeniar con la siguiente “Doncella” en el mismo tiempo asignado, así sucesivamente hasta que hayas visitado a todas y cada una de ellas. Se les asigno una tarjeta con una lista en la que anotaran el nombre de la doncella y al lado del nombre, dos casillas, una con un SI y otra con un NO, confió en que sabrán que hacer con la tarjeta”

Sonaba sencillo, y así fue, dicho y hecho fui y avance sin miedo a conocer a cada una de ellas… (No incluiré el nombre de ninguna de ellas, ya que no les dije que venía de parte de MTY360)

Doncella #1: Una tranquila doncella estudiante de Arquitectura, disfruta de veladas tranquilas y de manejar por las noches, les gusta detenerse a ver la vista del Puente Atirantado. Venía en compañía de la doncella #7

Doncella #2: Estudiante de Negocios Internacionales en la UDEM, gusta de ver películas y gusta aún más de ir al teatro…. Mucho. Descubrió mi identidad de escritor de la página, tal vez debí guardar mi libreta de anotaciones.

Doncella #3: Una estudiante más de la UDEM, ésta amante del anime no contaba con que su servidor también conocía y disfrutaba del tema, y de la ciencia ficción…. Yo no contaba que ella disfrutaba de hacer Cosplay.

Doncella #4: Mi tocaya disfruta más de la vida nocturna, en compañía de sus amigas… Alega que viene a acompañar a la Doncella #5…Doncella #5: Esta doncella igual que su compañera disfruta de salir y le gusta dar uso de sus habilidades de belleza, me refiero al maquillaje y esas cosas de niñas.

Doncella #6: Esta doncella disfruta mucho de las pláticas…. Mucho… Me dejo muy en claro su incidente automovilístico y su miedo posterior a este… Le gusta platicar.

Doncella #7: Esta pobre doncella… No tenía ni la menor idea de lo que pasaba, ni dónde estaba ni por qué…. Estaba tan asustada como un pequeño venado enfrente de automóvil en carretera. Le compartí mi identidad, le gusto esta actividad y le hubiera gustado que le avisaran.

Doncella #8: Estudiante de Marketing en el Tec, no puse mucha atención en la plática, estaba muy ocupado poniendo atención a sus ojos y sus labios… Utilizaba palabras como “Dude” y “Bro” para referirse a los “Bros” y a los “Dudes” Una vez terminada mi odisea, me di cuenta de algo que Lalo e Ivan recalcaron muy bien… Todas y cada una de ellas, aparte de ser unas preciosuras, estaban con toda la disposición de conocer a los “Casanovas”, y me sentía con mucha confianza, más de lo usual, de abrirme… no solo como la “Bestia Sexy” que soy, si no como persona que viene a compartir toda su personalidad con otras personas.

Lalo e Ivan amenazan con más de estas “Citas Express” y déjenme decirles que si quieren conocer a gente agradable en un ambiente de mucha confianza y pasar un buen rato… Bueno amigos, déjenme decirles que esta actividad es una de esas cosas que deben hacer al menos una vez en la vida. Bien ahí, Lalo e Ivan, bien ahí… Ah sí, regalaron chocolates y dulces. Puntos extras.

Si estás interesado en ser parte de este proyecto y participar en una SpeedDating, contacta a nuestros amigos de Hey Cutie para más información.

Texto: Brando Galarza

Comentarios

comentarios