Corina

El alcance de nuestras experiencias puede establecer un precedente para la percepción que tenemos del mundo, porque el que vive poco solo poco puede imaginar y el que vive experimentando no tendrá límites. Esta es la situación de Corina, una joven agorafóbica que limita su vida a unas cuantas cuadras de su casa donde solo vive leyendo, editando y pensando en lo que podría ser su vida si tan solo fuera lo suficientemente valiente para salir de su zona de confort.

Corina es la nueva película que nos trae Cinépolis Distribución, ya en cines, en donde una joven agorafóbica edita el final del libro de una escritora muy famosa sin que nadie lo sepa, por lo que deberá superar sus limitaciones para corregir el error que ha cometido antes de que salga el libro a la venta.

La película es tan enternecedora como graciosa, como si leyeras una fábula moderna: La chica que no sale de su cuadra. Donde el tema de la agorafobia no es un tabú ni algo necesariamente malo, sino se toma con gracia sin llegar a la burla, y crea una química entre todos los personajes que te hace querer disfrutar la historia en familia.

Cabe recalcar, sin querer dar méritos inmerecidos, que el tipo de historias que últimamente he visto en Cinépolis Distribución me sorprende cada vez más. Claro que siempre existirán las comedias no ambiciosas de siempre, pero puedo observar cómo Corina forma para de este intento de contar historias distintas y con un mensaje más profundo del que estamos acostumbrados con películas más comerciales.

Esto ya que Corina, si es una chica agorafóbica, pero la historia va más allá de eso, nos muestra como el trauma afecta nuestras vidas y cuando esta tan presente podemos llegar a olvidar lo que es vivir afuera de nuestros espacios seguros. Y, por otro lado, igualmente nos dan una contradicción muy acertada: hay personas que buscan vivir dentro de su zona de confort, ya que se han esforzado por crear un ambiente donde son realmente felices a pesar de no ser lo que convencionalmente experimentados la mayoría de la población.

Y es ahí donde se esmera la historia, ya que siempre tenemos esta percepción lastimosa hacia las personas que viven con alguna especie de discapacidad, pero aquí vemos a través de la madre de Corina como no debemos juzgar y aceptar que por más distinta que es su vida al del resto del mundo, ella se ha esforzado por vivirla lo más plena para sí misma.

Corina, con su timidez y sencillez, nos regala una historia tan cautivadora, que, si bien no es ambiciosa, sigue dando un mensaje igual de poderoso.

Síguenos en Twitter

Comentarios

comentarios