Intensamente 2

Llegó el momento de embarcarnos en un nuevo viaje hacia el interior de la mente de Riley con el estreno en cines de Intensamente 2. La nueva película trae de regreso a Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, las emociones protagonistas de la aclamada película de Disney y Pixar. Pero ya no están solas… con la llegada de la adolescencia de Riley, desembarcan Ansiedad, Aburrimiento, Vergüenza y Envidia en el cuartel general, nuevas emociones dispuestas a alborotarlo todo.

Al igual que la primera película, Intensamente 2 tiene dos escenarios: el mundo real, en el que Riley interactúa con su familia, sus amigos, las jugadoras de hockey; y el mundo de la mente, en el que sus emociones la ayudan a enfrentar los nuevos desafíos que se le presentan como adolescente.

Bajo la dirección de Kelsey Mann, la nueva película no solo conduce a las audiencias en un recorrido más profundo por los rincones de la mente de Riley, sino que además se aventura más allá en el mundo real, presentando nuevos ambientes que enriquecen la historia.

Intensamente 2

Los fans de la primera película rápidamente reconocerán escenarios de la historia estrenada en 2015, como el cuartel general dentro de la mente de Riley. Ahora, nueve años más tarde, el equipo creativo tomó esos conceptos que todos conocemos y los llevó a otro nivel, acompañando la nueva etapa evolutiva en la que se encuentra la ahora adolescente.

La primera película estaba relacionada con recuerdos y queríamos expandir ese mundo en la segunda. La idea de las creencias nos pareció como una progresión natural para Riley, que ahora tiene 13 años. ¿Y de qué están hechas las creencias? ¿Cómo afectan a la mente? ¿Cómo se relacionan con el sentido de identidad? Todos esos interrogantes nos parecieron muy ricos desde el punto de vista emocional”, explica el guionista Dave Holstein.

Nueve departamentos dentro de Pixar pusieron manos a la obra para dar vida a este mundo expandido. Jason Deamer, diseñador de producción del film, cuenta que le resultó realmente inspirador colaborar con tantos talentos del estudio en esta hazaña. Juntos, construyeron el entorno del sistema de creencias en un azul oscuro muy potente, con elementos radiantes y traslúcidos. “Queríamos que fuera imponente. Queríamos que fuera sobrecogedor cuando las emociones van allí”, aclara Deamer.

El director de set, Joshua West, comparte: “Hay un lenguaje de formas muy específico. Las formas en la mente son generalmente redondeadas y suaves. Las describiría como vidrio pulido en cuanto a la textura. Los bordes externos son suaves, los internos pueden ser afilados. En el mundo de la mente no hay muescas ni astillas”.

Además, los artistas y técnicos crearon otros escenarios para la película, incluyendo el fondo de la mente y el fluir de la conciencia. Otro espacio es Imaginalandia 2.0. El entorno hace referencia a la icónica Imaginalandia de la primera película, la tierra al interior de la mente de Riley donde todo existe a base de pura imaginación. “Imaginalandia 2.0 es como Imaginalandia pero embebida de todas cosas que crecen”, dice Holstein.

LA VIDA REAL: UN MUNDO EXTRAÑO Y DESCONCERTANTE

En paralelo al mundo interior de la mente de Riley, el equipo creativo expandió el universo de la vida real. En Intensamente 2, Riley sigue viviendo junto a su familia en San Francisco, pero su afición por el hockey sobre hielo la lleva a jugar partidos fuera de la ciudad, donde además entra en contacto con nuevos círculos sociales. “Esta vez, Riley sale de San Francisco. Está literalmente fuera de su entorno El mundo tiene que sentirse extraño e incómodo”, señala el productor ejecutivo Jonas Rivera.

Como en el primer film, los realizadores se enfocaron en lograr una clara diferenciación visual entre el mundo interior y exterior de Riley, de modo que las audiencias sepan rápidamente dónde están en cada momento de la historia. Mientras que para el mundo de la mente buscaron que se vea pristino, a partir de materiales suaves, traslúcidos, coloridos y vibrantes, en el mundo exterior, en cambio, todo es más disruptivo. Describe Deamer: “El mundo real es desordenado. La pintura está salida. Los materiales tienen más textura. En el mundo real hay excremento de pájaros y grafitis”.

West agrega: “En el mundo real, exageramos algunos de los bordes rectos y afilados cuando fue posible. Verán muchas líneas paralelas y nos dedicamos a romper algunas cosas. Tanto los modeladores como los decoradores estuvieron geniales agregando esos detalles que dicen: «este es un lugar de verdad». Hay goma de mascar en la vereda, raspones y grafitis. La suciedad del mundo real lo separa de la limpieza y de las formas suaves y amables de la mente”.

Hay, sin embargo, un elemento que atraviesa ambos entornos: el cambio. En sintonía con el paso de Riley de la infancia a la adolescencia, la inestabilidad está omnipresente. “Todo está cambiando, en el cuartel general y en otras partes, todo es inestable. Es como si todo estuviera en construcción”, concluye Rivera.

CREANDO UN HISTORIA ADOLESCENTE

Los realizadores querían asegurarse de que su historia sobre una adolescente y las nuevas emociones que llegan en esta nueva etapa de la vida fueran lo más auténticas posibles, por lo que recurrieron a la fuente por excelencia: chicas adolescentes. Se formó un grupo de nueve chicas de California, Washington y Luisiana, entre 13 y 16 años, cuando comenzó el proyecto en 2021, y les mostraron la película periódicamente durante tres años.

Dice el productor Mark Nielsen: “Queríamos un grupo diverso de chicas de diferentes orígenes y con diversos intereses. Algunas estudian música, arte, otras son atletas. Estuvieron con nosotros desde la primera proyección”, y agrega, “les enviamos cuadernos a todas para que escribieran sus notas. Luego nos reuníamos con ellas por Zoom y les hacíamos preguntas: «¿Qué les gustó? ¿Qué les molestó? ¿Entendieron el sistema de creencias? ¿Esa interacción les pareció real?»”.

Al igual que la primera película, Intensamente 2 no tiene miedo de abordar los sentimientos difíciles. Kim Collins, productora asociada, reflexiona: “Lo que me parece hermoso de esta película es cómo reconoce que a medida que los niños crecen y entran en la adolescencia, entran a jugar emociones más complejas. Y detrás de estos cambios hay fundamentos científicos, de modo que sabíamos que teníamos una historia con la que se pueden identificar niños, padres y todo el mundo”.

Síguenos en Instagram

Comentarios

comentarios