Vive Latino 2025

Regresa el clásico y tradicional festival mexicano Vive Latino 2025 y regresa a lo grande para celebrar 25 años en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

La cita es el 15 y 16 de marzo próximo cuando el también llamado Festival Iberoamericano de Cultura Musical, regrese a la capital del país para presentarnos principalmente a bandas latinoamericanas del rock, reggae, ska, regional mexicano, urbano, pop, entre otros.

Con esto en mente, el cartel de la próxima edición del festival es el siguiente.

(X)

Entre los artistas que podemos ver en el flyer están: Caifanes, Zoé, Rüfüs Du Sol, Scorpions, Sepultura, Mon Laferte, Keane, El Gran Silencio, Foster the People, Edén Muñoz, División Minúscula, Molotov y Los Angeles Azules.

También, en este Vive Latino 2025 podemos ver artistas como Aterciopelados, Daniel me estás matando, Kany García, Little Jesus, Porter, Siddhartha y muchas más bandas.

Cartel del Vive Latino 2025: Lineup completo, fechas y boletos

Horarios del Vive Latino 2025

Mapa oficial del Vive Latino 2025

El Vive Latino 2025 está prácticamente a la vuelta de la esquina y el mismo festival lo sabe, pues este 9 de marzo a través de sus redes sociales dio a conocer el mapa oficial del Vive Latino. Acá se los dejamos para que se vayan familiarizando con él:

Vive Latino 2025: Cartel completo, horarios, fechas y boletos

Venta de boletos del Vive Latino 2025

La venta es exclusivamente en la plataforma digital de Ticketmaster y en las taquillas del Estadio GNP Seguros.

De acuerdo a lo compartido, estos son los precios de los accesos con los tipos de boletos ofertados en el festival:

Abono General:

  • Fase 1: $3,513.50 MXN
  • Fase 2: $4,553 MXN
  • Fase 3: $4,697 MXN

Abono Comfort Pass:

  • Fase 1: $4,880 MXN

Abono Platino:

  • Fase 1: $6,588 MXN

Abono Boxes:

  • Rango de $8,540 a $12,200 MXN

 

Por octavo año consecutivo, regresará El Parque, la zona apta para el público más pequeño del festival; un espacio dedicado a los nuevos fans que inician su camino por el mundo festivalero. Casa Comedy reunirá a los grandes talentos nacionales, y por primera vez internacionales, del Stand up en un escenario que ya se convirtió en tradición del festival. Y por segunda ocasión, Aldea Música congregará a artistas, talentos y líderes de opinión que nos compartirán sus puntos de vista sobre los temas más interesantes y sobresalientes de la música.

A la par, habrá diferentes zonas de venta y esparcimiento como lo son la Zona Gastronómica, Firma de Autógrafos, Disqueras Independientes, Mercadillo, ONG’s, Activaciones de Patrocinadores y el sistema de cobro volverá a ser Cashless Citibanamex, que hará las ventas más rápidas, fáciles y seguras. Los titanes de la lucha libre mexicana subirán al ring para enfrentarse en una batalla sin tregua que coronará al nuevo campeón de la vigésimo tercera edición del Vive Latino. Un espectáculo orgullosamente mexicano que es reconocido alrededor del mundo.

Consulta aquí el calendario de conciertos y festivales en México

Durante 13 años, Vive Latino se ha comprometido con el medio ambiente y el cuidado de los espacios que utiliza. Este año no es la excepción y nuevamente el festival estará libre de desechables, incluso en camerinos donde no habrá botellas de plástico. La basura residual que se genere se entregará a una empresa recicladora especializada para crear con ella combustibles y materia prima. Vive Latino retribuirá de forma monetario el impacto ambiental que se genere en esta edición, una contribución que ayuda a que los espacios sean duraderos.

Síguenos en redes sociales
Facebook:

 @mty360
Instagram: @mty360
Twitter: @mty_360

Comentarios

comentarios