Vive Latino 2023
Tras lo que vivimos en el Vive Latino 2022, no quedaba de otra más que esperar que la nueva edición de éste ya clásico y tradicional festival mexicano regrese a lo grande para celebrar su edición #25 en el Foro Sol y parte del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La cita es el 19 y 20 de marzo próximo cuando el también llamado Festival Iberoamericano de Cultura Musical, regrese a la capital del país para presentarnos principalmente a bandas latinoamericanas del rock, reggae, ska y pop. Sin embargo, también veremos artistas y bandas de otros géneros y países para celebrar estos 25 años del Vive Latino.
Con esto en mente, el cartel de la próxima edición del festival es el siguiente.
https://twitter.com/vivelatino/status/1582793908064776192?t=EwCD7s2VsC8_keBRRkuoQw&s=19
Entre los artistas que podemos ver en el flyer están: Red Hot Chilli Peppers, Grupo Pesado, Pastilina Mosh, Paul Oakenfold, Miranda!, Claxons, León Larregui, Carín León, Café Tacvba, Elsa y Mar, Carla Morrison, Kase.O, Los Bunkers, Caligaris, Daniela Spalla, Allison, Austin TV, Los Pericos, The Black Crowes, Tokyo Ska Paradise Orchestra, UB40, Los Dynamite, Los Estrambóticos y Enjambre.
También estarán 2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Amandititita, ÄSTRA, Astronomía Interior, Bándalos Chinos, Batallas de Campeones DELUX, Buscabulla, Cala Vento, Caligaris, Circa Waves, Coque Malla, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Duki, Estelares, Esteman, Gayle, Guitarricadelafuente, Herencia de Patrones, Insurpipol, Jazz Magnetism, Kinky, La Dame Blanche, La M.O.D.A., La Santa Cecilia, Las Añez, Las Ligas Menores, Lauri García, Leiva, Leonardo de Lozane, Lila Downs, Los Mirlos, Rayos Laser, Los Santos Inocentes, Lost Acapulco, MC Davo, Miss Caffeina, Momentos Indio, Monsieur Periné, Neto y Yoss, Odisseo, QBO, Queralt Lahoz, Rayos Laser, Real de Catorce, Resorte, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Siames, Sidonie, Silvestre y la Naranja, Solo Valencia, Steven ‘N’ Seagulls, Vivir Quintana y Yorka.
Por sexto año consecutivo, regresará El Parque, la zona apta para el público más pequeño del festival; un espacio dedicado a los nuevos fans que inician su camino por el mundo festivalero. Casa Comedy reunirá a los grandes talentos nacionales, y por primera vez internacionales, del Stand up en un escenario que ya se convirtió en tradición del festival. Y por segunda ocasión, Aldea Música congregará a artistas, talentos y líderes de opinión que nos compartirán sus puntos de vista sobre los temas más interesantes y sobresalientes de la música.
A la par, habrá diferentes zonas de venta y esparcimiento como lo son la Zona Gastronómica, Firma de Autógrafos, Disqueras Independientes, Mercadillo, ONG’s, Activaciones de Patrocinadores y el sistema de cobro volverá a ser Cashless Citibanamex, que hará las ventas más rápidas, fáciles y seguras. Los titanes de la lucha libre mexicana subirán al ring para enfrentarse en una batalla sin tregua que coronará al nuevo campeón de la vigésimo tercera edición del Vive Latino. Un espectáculo orgullosamente mexicano que es reconocido alrededor del mundo.
Horarios
Consulta aquí el calendario de conciertos y festivales en México
Durante 10 años, Vive Latino se ha comprometido con el medio ambiente y el cuidado de los espacios que utiliza. Este año no es la excepción y nuevamente el festival estará libre de desechables, incluso en camerinos donde no habrá botellas de plástico. La basura residual que se genere se entregará a una empresa recicladora especializada para crear con ella combustibles y materia prima. Vive Latino retribuirá de forma monetario el impacto ambiental que se genere en esta edición, una contribución que ayuda a que los espacios sean duraderos.
Mientras llega el Vive Latino 2023, revive lo mejor que vimos en el Vive Latino 2022 en nuestra reseña.