Era la octava edición del festival más grande de Madrid, y como en años anteriores, teníamos que esta ahí para disfrutar de Mad Cool 2025. Una edición que se realizaba por tercer año consecutivo en el recinto Iberdrola Music en Villaverde, Madrid, para recibir amantes de la música de todo el mundo, preparados para disfrutar de cuatro jornadas con los mejores artistas internacionales.
Este año, las acciones arrancaron el jueves 10 de julio con los actos estelares de Muse, Iggy Pop, Weezer, entre otros, ante 49,127 asistentes.
Muse, la última confirmación del cartel de Mad Cool 2025, llevaron a cabo el show más destacado del primer día. El reloj rozaba las 11 de la noche, cuando la banda, con Matt Bellamy a la cabeza se ponían al frente del escenario Region Of Madrid. Con una imponente puesta en escena y todos sus clásicos como argumento, la banda no tardó en conquistar al público. No faltaron himnos como ‘Hysteria’ o ‘Uprising’. Fuego, confeti y mucha pasión confeccionaron lo que se puede definir como un concierto perfecto.
También se esperaba la vuelta de Iggy Pop a Mad Cool Festival. “La iguana” tiró de galones para sacar a relucir lo que se podría denominar como el auténtico espíritu punk sobre el escenario Orange. Con más de 55 años de carrera, Iggy sigue causando sensación en cada concierto, ofreciendo un espectáculo cargado de personalidad.
Mientras tanto, Weezer serían los encargados de cerrar con maestría el escenario principal. La mítica banda estadounidense volvía a Madrid más de veinte años después para deleitar al público de Mad Cool repasando los hits de su mítico disco “The Blue Album”. Un concierto que seguro que dejó buen sabor de boca a los más fanáticos.
Mad Cool Festival también es una fantástica oportunidad para escuchar a los grupos y artistas con mayor progresión internacional. Por ejemplo, la banda californiana Blondhsell, abría el escenario OUIGO con un estilo indie – rock marcado. En ese mismo stage, les seguirían Royel Otis, contagiando a todo el público con las buenas vibras y rollo surfero que tanto les caracteriza.
La jornada continuaría a ritmo de Rock en el Escenario Ouigo, con actuaciones míticas como Bright Eyes o propuestas más innovadoras, como es el caso de The Backseat Lovers. Finalmente, serían The Wombats quienes pondrían al público a saltar cerrando el escenario a ritmo de canciones como “Greek Tragedy” o “Moving To New York”.
Por otro lado, The Loop Iberdrola volvió a ser el epicentro de la música electrónica con una potente programación desde el primer día. La británica Hannah Wants abrió el escenario, seguida por MYD! con un vibrante live lleno de ritmos frescos y bailables. El esperado regreso de The Blessed Madonna hizo vibrar al público con temas como “Serotonin Moonbeams”, “Happier” y “Marea”. El cierre corrió a cargo del italiano Argy, que puso la pista a arder con su enérgico set.
Cabe mencionar que durante la tarde la primera jornada se produjo un apagón en el festival que interrumpió algunas actuaciones, obligando a los artistas a parar. En las pantallas se mostró el siguiente mensaje a los asistentes: ‘Por razones técnicas nos hemos visto obligados a interrumpir el espectáculo. Estamos trabajando para solucionarlo. Permanezcan atentos a nuevas comunicaciones y mantengan la calma’.
En la segunda jornada del Mad Cool 2025 tocaba turno para grandes actos como Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Noah Kahan y Benson Boone, y justo arrancábamos con este último en el escenario Stage Region of Madrid.
![]() |
Miles de personas aguardaban con expectación la aparición de quien ya es considerado una de las grandes sensaciones del pop estadounidense. Con una combinación de éxitos y su energía desbordante, incluidas sus ya habituales acrobacias, conquistó al público de Mad Cool sin esfuerzo. El cierre, con ‘Beautiful Things’ coreada por cientos de voces al unísono, quedó grabado como uno de los momentos más emotivos del día.
Gran parte de las miradas estaban puestas en Alanis Morissette y en su vuelta a Madrid 17 años después. Y la Canadiense firmó la que se recordará como una de las grandes actuaciones de la segunda jornada. Gracias a una puesta en escena poderosa, pudimos disfrutar en plena Golden Hour de todas esas canciones que todo seguidor de Alanis quiere escuchar, como “Ironic” o “You Oughta Know”.
![]() |
Sin duda, la actuación de Nine Inch Nails fue uno de los actos destacados de la segunda jornada. Trent Raznor y los suyos trasladaron su particular energía a todo el festival con un show de lo más potente. El público termino de enloquecer con grandes clásicos como “PIGGY», «CLOSER”, «HURT».
![]() |
El reloj tocaba las 11 de la noche cuando una guitarra a ritmo de folk-pop empezaba a sonar. Era Noah Kahan quien se subía al escenario, por primera vez en Madrid. Y, probablemente si le preguntáramos por cómo sería su debut soñado en la capital española, la respuesta sería muy similar a lo que ocurrió realmente. Pasión y mucho sentimiento al micrófono confeccionaron una actuación que fácilmente podría catalogarse con un diez, donde no faltaron ninguna de sus canciones más conocidas.
![]() |
¿Qué se siente con miles de voces cantando “Are You Gonna Be My Girl? La respuesta la encontramos al caer la noche mientras Jet tocaba en el Stage 1. La banda que cuenta con una experiencia más que demostrable sobre escenarios de todo el mundo, volvió a deleitarnos con un concierto cargado de himnos.
![]() |
Desde Leeds, Kaiser Chiefs subió el ritmo con la noche bien entrada en el Stage Ouigo. Abanderados del Indie Rock más puro, los británicos no se guardaron nada confeccionando un show perfecto. Finalmente, quién pondría el broche al día 2 fue Foster The People con una de sus ya clásicas actuaciones llenas de energía y mucho baile.
![]() ![]() |
Después de todo este ajetreo, llegábamos al tercer y último día del Mad Cool 2025 y esperábamos con muchas ganas cerrar por todo lo alto con actos estelares como Thirty Seconds To Mars, Olivia Rodrigo o Arde Bogotá.
![]() |
Thirty Seconds To Mars sobre el escenario protagonizaron uno de los conciertos épicos de la jornada. La banda encabezada por Jared Leto se reunía con miles de fans, que esperaban con ansía escuchar temas como “Closer To the Edge” o “Kings and Queens”. Su actuación no dejó a nadie indiferente, desatando la locura en la pista del escenario Region Of Madrid.
![]() |
Arde Bogotá, como perros salvajes saltaban a escena como una de las propuestas españolas más potentes del momento. La banda sacó a relucir todo su repertorio, acompañado del mejor coro posible, el público de Mad Cool.
![]() |
Y por fin, llegaba el momento que miles de fans esperaban desde que se anunciará el line up de Mad Cool 2025. Era la hora de Olivia Rodrigo, la joven cantante estadounidense que arrollaría sobre el escenario como una auténtica rockstar. Desde un andamio y con un megáfono Olivia cantaba a los cuatro vientos sus grandes hits como “Vampire” “Good 4 U” o “Driver License”. Bajando al público, el sentimiento era de auténtico delirio, con miles de seguidores aupando a la artista americana a un plano completamente superior.
![]() |
Finalmente, la experiencia y maestría de Justice asumirían el importante el papel de cerrar la octava edición de Mad Cool Festival, ni más ni menos. La mejor música electrónica, con tintes rebeldes a la par que clásicos y elegantes se hacían con el escenario Orange. Estos factores, combinados con un juego de luces espectacular, transformaron este broche de oro en una experiencia para todos los sentidos.
![]() |
Un año más, Mad Cool Festival se convierte en un referente musical y cultural en Madrid, España, atrayendo a público nacional e internacional. Un hub en el que la creatividad, el arte y la diversidad son los auténticos cabezas de cartel.
También te puede interesar:
Mad Cool Festival 2023 | Reseña y fotogalería
Dua Lipa brilla y conquista el Mad Cool Festival 2024
Pearl Jam en el Mad Cool Festival 2024: Dos horas de éxitos
The Killers, Sum 41 y lo mejor del cierre del Mad Cool 2024
Síguenos en redes sociales
Facebook: @mty360
Instagram: @mty360
Twitter: @mty_360