terror en Netflix

Checa nuestras recomendaciones sobre las películas de terror en Netflix que debes de ver y prepara tus palomitas para espantarte un buen rato.

La Bruja

Una familia puritana es expulsada de su colonia y se establece cerca de un bosque, donde comienzan a experimentar extraños fenómenos que atribuyen a una maldición de bruja. Una ópera prima que convirtió a Robert Eggers en un director para cualquier amante del cine de terror. 

Babadook

Un fascinante retrato de la relación entre una madre y su hijo que cuestiona el rol de protectora de ella a través de una peligrosa entidad que habita en su casa. Como película de terror es excelente, explorando los miedos infantiles y los traumas adultos con gran precisión, pero es que además cuenta con unas actuaciones impecable de su dúo protagonista.

1922

Esta película original de Netflix destaca por basarse en otra novela de Stephen King del mismo nombre ambientada en el año de 1922, cuando un granjero crea una conspiración para asesinar a su mujer por orgullo y para así obtener una buena ganancia económica.

Todo lo que envuelve a esta trama, así como sus consecuencias, te mantendrá pegado al asiento durante el transcurso de la misma.

Estación Zombie: Tren a Busan

Una de las películas de temática zombie más aclamadas y mejor valoradas por críticos y amantes del género. Es un deber no pasar de ella en estas épocas, aún y cuando ya la hayas visto antes.

Ocurre durante una epidemia zombie en Corea. Ahí nos centramos en el trayecto de un tren de pasajeros donde uno de sus pasajeros alcanzó a subir estando infectado, y ahí ya te imaginarás lo que ocasionará, ¡zombies por todos lados del tren!

Un Lugar en Silencio

Pocas películas de terror pueden tener la suerte de contar con una actriz de la talla de Emily Blunt. La película, que estuvo nominada al Oscar a los Mejores Efectos Sonoros se hizo famosa en las salas de cine porque la gente no podía comer palomitas, ya que el silencio era tan grande durante la mayor parte de la películas que la comida hacía demasiado ruido.

El hoyo

Es una película española de suspenso distópico sobre una estructura carcelaria vertical donde la comida se distribuye desde una plataforma. Los habitantes de los niveles superiores consumen sin medida, dejando a los de abajo en la desesperación. 

En la hierba alta

Como si se tratara de un episodio de The Twilight Zone, también tiene el sello de calidad de estar basada en una novela del genio del terror, Stephen King.

En ella, nos encontramos con Becky y Cal, dos hermanos que viajan por una carretera entre el campo a San Diego, cuando de pronto escuchan un grito de auxilio proveniente de una gran masa de matorrales, y al parecer de parte de un niño en problemas.

Lo que nace como el objetivo de rescatar al niño, se convierte en una prisión laberíntica entre la hierba. Salir ya no dependerá de ellos, y descubrirán que quedar atrapados, no es tan terrible como encontrarse con lo que los atrajo ahí.

El resplandor

Los clásicos no abundan precisamente en Netflix, pero la plataforma sí que cuenta en su catálogo con esta imprescindible adaptación de la novela de Stephen King a cargo de Stanley Kubrick. Una de las películas de terror más aclamadas de todos los tiempos con una inolvidable interpretación de Jack Nicholson.

Verónica

Una de las mejores películas de terror españolas de los últimos años, que además logró siete nominaciones a los Premios Goya incluyendo Mejor Película, algo casi imposible para una película de género.

Dirigida por Paco Plaza, un maestro del terror y director de películas como Rec, está inspirada en un caso real que sucedió en el pueblo de Vallecas en los años 90. En plena noche, la policía recibe una llamada. Entre gritos de terror, unos niños alertan de la presencia de fenómenos extraños en su piso, en el corazón de una barriada obrera.

Dos días antes, Verónica, la hermana mayor, ha jugado en el instituto con una tabla Ouija. Sin saberlo, acaba de abrir la puerta a algo sobrenatural, inexplicable, que en las siguientes horas se instalará en su casa, volviéndose cada vez más incontrolable, y, sobre todo, muy muy peligroso.

El Juego de Gerald

El director Mike Flanagan recorta algunas de las peculiaridades más extrañas de la novela de Stephen King para llegar al corazón de los temas. El resultado es un thriller tenso y eficaz que se esfuerza por poner de relieve a dos actores fuertes (Bruce Greenwood y Carla Gugino) en una celebración sin trabas de su oficio. Esto no es nada nuevo para Flanagan, cuya producción reciente en el género de terror ha sido encomiable.

Midsommar

Una pareja de estadounidenses acude con unos amigos a Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Sin embargo, lo que parecían ser unas vacaciones de ensueño toma un giro macabro cuando los aldeanos los invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas. Todo un clásico de Ari Aster.

La Masacre de Texas

Un grupo de influencers quiere darle una nueva vida a un pueblo abandonado de Texas, pero se encuentran con el legendario asesino en serie Leatherface.

Síguenos en InstagramFacebook y Twitter

Comentarios

comentarios