No podía ser mejor que regresar después de polémicas y ser criticado en redes sociales, que ofreciendo un festín convincente, poderoso, de primer nivel y con una organización a la altura de las circunstancias. Así ha sido el Machaca 2024, el cual se ha realizado en el transcurso de un solo día en la Expo Guadalupe, sin mayores contratiempos, con mucha buena vibra de la gente y boletaje agotado, en gracias, a que el platillo ofrecido por los organizadores fue muy satisfactorio y apelo al público rockero de antaño, el cuál llegó desde todos los rincones de la Sultana del Norte y también del país. Sin duda, los actos estelares del Machaca 2024 no decepcionaron y cumplieron con esa fuerza y energía que se esperaba de ellos. Tanto Limp Bizkit y Marilyn Manson dieron catedra de porqué son de los actos más cotizados del rock hoy en día. El polémico Manson visitaba Monterrey después de, cuando no, haberse envuelto en polémicas y demandas en los juzgados estadounidenses. La nueva banda de Manson, que la conforman Tyler Bates (guitarras y teclados), Gil Sharone (batería), Piggy D. (bajo), y Reba Meyers (guitarra), suena afilada, sincronizada y con hambre de demostrar su talento. Empezaron con “We Know Where You Fucking Live”, para de ahí partir con un repaso de casi toda la discografía del otrora Anticristo Superestrella. Canciones como “Angel with the Scabbed Wings”, “Torniquet”, “Dope Show”, “mOBSCENE” y “The Beautiful People” retumbaron por la Expo mientras que los fans levantaban el puño al aire, agitaban su cabeza y cantaban cada canción. El Machaca 2024 fue el lugar perfecto para las teatralidades de Manson. Desde sus variados cambios de vestimenta hasta los discretos efectos visuales, los cuales complementaron el look oscuro de Brian Hugh Warner, nombre real de Marilyn Manson. Hay que destacar que Manson se encuentra en medio de un regreso a la industria musical en el que marcará sí tiene todavía futuro o no, y por lo que vimos, todavía tiene cuerda para rato. Manson no se contuvo y cantó y dirigió como todo un maestro de ceremonia a los miles de fans ahí reunidos. Contundente. Quizás el único detalle, es que solamente tuvo 1 hora y dejó muchas canciones clásicas de lado. El otro acto tan esperado del día era Limp Bizkit, los cuáles salieron a escena casi a la medianoche. Sin duda son una de las bandas más icónicas del nü metal, por eso, minutos antes de que salieran a la tarima del Machaca ya la gente estaba expectante y lista para “romper cosas”, y es que la banda arrancó a todo motor con “My Generation ” y muchos de los que estaban más adelante sintieron la compresión de la marea de gente que avanzaba hacia el escenario. Más atrás, miles de celulares registraban a Fred Durst, Wes Borland, Dj Lethal, Sam Rivers y John Otto en un derroche de fuerza que provocaba el slam y los moshpits. La intensidad y energía de la voz de Fred Durst fue intensa y su interacción con la gente fue bastante entre cada canción, cosa que se agradece ya que mantiene al público enfocado en el show. Hubo grandes ovaciones para canciones como “Nookie”, “Rollin’”, y por supuesto, el cover de George Michael, “Faith”. La tocó todos sus éxitos que ya conocemos como “Behind Blue Eyes”, original de The Who, “Rollin”, “Take A Look Around”, “Re-Arranged” y “My Way”. Limp Bizkit vino hacer lo que tenía que hacer en el Machaca 2024. Ni más ni menos. Más temprano, la banda local The Revies se encargó de inaugurar el Machaca 2024 en punto de las 16:20 horas poniendo los primeros acordes de rock alternativo, el cuál permearía durante todo el día. Ya para las 17:00 horas era el turno de Sugar Ray, grupo encabezado por Mark McGrath y que se hiciera super famoso con “Every Morning”, éxito que fue muy coreado, pero que también tiene algunas joyitas noventeras como “Fly” (97) o “Someday” (1999). La realidad es que la banda solo tenía 60 minutos, los cuáles fueron exprimidos al máximo con una decena de canciones. Cabe destacar el gran carisma que posee Mark McGrath, quién habló en un spanglish medio atropellado pero que levantó los ánimos de la gente contando una que otra anécdota noventera, cómo cuándo dijo que acogió a Simple Plan en su primer tour o cuándo recordó su época de actor (apareció en la película de Scooby-Doo del 2002). Después, ya ocultándose el sol, fue el momento de Hoobastank, que llegó con su rock alternativo californiano y con la voz de su vocalista Doug Robb en muy buen estado. Obviamente todos estaban esperando que tocarán “The Reason”, y aunque eso fue hasta el final, su set estuvo cargado de mucha energía por parte del público que les respondía en cada canción con aplausos y gritos. Otra de las bandas que estuvieron en este Machaca 2024 fueron los de Simple Plan, ya muy conocidos en la ciudad y que fueron una carta importante para agotar el boletaje en esta edición. La banda repitió casi al pie de la letra su set de octubre pasado en el festival When We Were Young e incluyó sus hits “I’d Do Anything”, “Addicted”, “Welcome to My Life”, “I’m Just a Kid” y “Perfect”. A final de cuentas, me parece que todo mundo se fue contento de una muy buena edición del Machaca, en la que se agradece (según la opinión de la gente consultada durante la jornada) que se hayan enfocado solamente en rock, un género que viene siendo dejado de lado en los últimos años en los festivales regios, pero para al que todavía hay publico dispuesto a pagar por ir a disfrutar de un festival llenó de guitarrazos. ¡Larga vida al Machaca! Follow @mty_360