datos que Facebook sabe de ti
¿Quién no se ha sentido paranoico cuando alguna aplicación que acabas de instalar te pide permiso para acceder a tu perfil de Facebook?, todos hemos dudado en darle click al botón de aceptar. Bueno, todo esto tiene una razón de ser, porque cuando estás navegando por tu muro de Facebook y te encuentras con un aviso tan acertado que parece que alguien leyó tu cerebro o cuando se acerca el cumpleaños de tu mamá y Facebook te muestra un aviso de su tienda de ropa favorita, es cuando todo esto cobra sentido.
Hace poco Facebook renovó sus configuraciones de preferencias de avisos para hacerlas significativamente más fáciles de entender para los usuarios. También lanzó un portal educativo que explica, en términos generales, cómo dirige Facebook sus publicidades.
Facebook mantiene los avisos «útiles y relevantes» de cuatro formas distintas. Sigue tu actividad en el sitio, tal como las páginas que te gustan o los avisos en los que haces clic, y sus configuraciones de dispositivo y localización, tales como la marca de tu celular y tu tipo de conexión a internet.
Mientras estás logueado en Facebook, por ejemplo, la red puede ver virtualmente todos los otros sitios que visitas.
Facebook sabe mucho de tu búsqueda online: se le notifica cada vez que carga una página con un botón de «Me gusta» o de «Compartir». Facebook también provee a los anunciantes una pieza de código llamado Facebook Pixel, que ellos (y por extensión, Facebook) pueden usar para saber quiénes son sus visitantes que usan Facebook.
Mientras que algunos pueden argumentar que esto ha hecho de Facebook una mejor experiencia, ya que solo muestra publicidad relevante al usuario, hay quienes no están tan convencidos de que los métodos de Facebook sean benevolentes. El gestor de preferencias, por ejemplo, permite a los usuarios decirle a Facebook que no tiene interés en el sitio que le asoció, pero no tiene forma de decirle a Facebook que no quiere que siga rastreando sus intereses.
Estos son los 98 datos que Facebook sabe de ti y de los cuales no puedes borrar de su base de datos.
- Locación
- Edad
- Generación
- Género
- Idioma
- Nivel educativo
- Área de estudios
- Escuela
- Afinidad étnica
- Renta y patrimonio
- Propiedad y tipo de vivienda
- Valor de la vivienda
- Tamaño de la vivienda
- Metros cuadrados de la vivienda
- Año en que la vivienda fue construida
- Composición del hogar
- Usuarios en nuevas relaciones
- Si tiene un aniversario el próximo mes
- Si está lejos de su familia o ciudad natal
- Aniversario de amigos, comprometidos, mudados recientemente o de cumpleaños
- Usuarios en relaciones a larga distancia
- Usuarios con nuevos trabajos
- Usuarios recién comprometidos
- Usuarios recién casados
- Usuarios recién mudados
- Usuarios con cumpleaños cercanos
- Padres
- Padres en espera de un bebé
- Madres, divididas por «tipo» (deportistas, de moda, etc.)
- Si son propensos a participar en la política
- Conservadores y liberales
- Estado de relación
- Empleador
- Industria
- Título profesional
- Tipo de oficina
- Intereses
- Dueños de motocicletas
- Si planea comprar un auto (qué tipo, marca y cuándo)
- Si compró piezas o accesorios de autos recientemente
- Si es propenso a necesitar piezas o servicios de automóviles
- Estilo y marca de auto que maneja
- Año de compra del auto
- Edad del auto
- Cuánto dinero podría gastar en su próximo auto
- Dónde es probable que el usuario compre otro coche
- Cuántos empleados tiene su compañía
- Dueños de pequeñas empresas
- Usuarios que trabajan en gerencia o son ejecutivos
- Si ha donado a la caridad (divididos por tipo)
- Sistema operativo
- Si juega en Facebook
- Dueños de una consola de videojuegos
- Creadores de eventos en Facebook
- Si ha realizado pagos en Facebook
- Si ha gastado más del promedio en Facebook
- Administradores de páginas de Facebook
- Si recientemente subió fotos a Facebook
- Navegador de internet
- Servicio de mail
- Adoptadores tempranos o tardíos de tecnología
- Expatriados (divididos por país del que provienen)
- Si pertenece a una cooperativa de crédito, banco nacional o regional
- Inversores (y tipo de inversión)
- Número de líneas de crédito
- Si tiene tarjetas de crédito activas
- Tipo de tarjeta de crédito
- Usuarios de tarjeta de débito
- Si mantiene un saldo en su tarjeta de crédito
- Usuarios que escuchan la radio
- Preferencia en programas de televisión
- Usuarios de un dispositivo móvil (divididos por marca)
- Tipo de conexión a internet
- Usuarios que adquirieron recientemente un dispositivo móvil
- Usuarios que acceden a internet por un dispositivo móvil
- Usuarios que usan cupones
- Tipo de ropa que usan en el hogar
- Momento del año en que hace más compras
- Compradores asiduos de cerveza, vino o licores
- Usuarios que compran comestibles (y qué tipo)
- Usuarios que compran productos de belleza
- Usuarios que compran medicamentos
- Usuarios que gastan dinero en productos para el hogar
- Usuarios que gastan dinero en productos para niños o mascotas
- Usuarios que compran en línea
- Tipo de restaurantes que frecuenta
- Tipo de tienda en la que compra
- Usuarios «receptivos» a las ofertas
- Cuánto tiempo vivió en su casa
- Usuarios propensos a mudarse pronto
- Interesados en los Juegos Olímpicos, fútbol, cricket o Ramadán
- Si viaja con frecuencia (trabajo o placer)
- Si se desplaza para trabajar
- Tipo de vacaciones a las que suele ir
- Si recién volvió de un viaje
- Si usó una app de viajes
- Si participa en un tiempo compartido
- ¡Ni cerca de concluir!