Imagen de Ashkan Forouzani en Unsplash

Windows es uno de los sistemas operativos más populares del mundo, pero sus actualizaciones suelen generar controversia entre los usuarios. Y eso es precisamente lo que ha ocurrido con la actualización de 2024 de Windows 11 (24H2).

Aunque el nuevo sistema de Microsoft tiene muchas ventajas, algunos cambios no han gustado a los usuarios. En este artículo te explicamos las principales novedades de Windows 11, tanto las positivas como las negativas, a la espera del lanzamiento de Windows 12 en 2025.

1.   No permitirá ejecutar aplicaciones Android

En 2021, Microsoft presentó el Subsistema de Windows para Android (WSA) como una función de Windows 11. Dicha función permitía a los usuarios ejecutar aplicaciones Android directamente en sus PC, una decisión muy aplaudida.

Sin embargo, el pasado 5 de marzo, Microsoft anunció su intención de acabar con el WSA. Ello implica que la Amazon Appstore, con todas las aplicaciones y juegos asociados, incluidos los videojuegos para móviles y los juegos de casino en línea, dejarán de funcionar en Windows 11 a partir del 5 de marzo de 2025. Los usuarios que ya hayan instalado la Amazon Appstore o aplicaciones Android a través del WSA podrán continuar usándolas hasta dicha fecha.

Los motivos que han llevado a tomar esta decisión son muchos, pero uno de ellos podría ser la falta de monetización del modelo actual.

Microsoft ha invertido mucho dinero en los juegos en la nube a través de la plataforma Xbox Cloud Gaming, que permite a los usuarios disfrutar de juegos Android y de otro tipo en cualquier dispositivo. Actualmente, el hecho de que los usuarios se gasten el dinero en otros videojuegos les hace perder ingresos. Este cambio podría ser un intento de redirigir a los usuarios hacia sus propios servicios basados en la nube.

2.   Nuevos cimientos para Windows

Han pasado tres años desde el lanzamiento de Windows 11, por lo que no es de extrañar que Microsoft haya tomado medidas para reescribir parte de su núcleo utilizando el lenguaje de programación Rust.

Los cambios están pensados para mejorar la velocidad y fiabilidad del sistema, que hasta ahora ha sido propenso a caídas y errores. Sin embargo, puede que Microsoft no esté todavía fuera de peligro, ya que muchos usuarios se han quejado de que la 24H2 fallaba con algunos SSD tras la actualización. La empresa ha lanzado rápidamente un parche para intentar resolver el problema.

Windows 11 2024 incorpora varias mejoras internas. La tecnología hot-patching ofrecerá actualizaciones menos disruptivas, mientras que la compatibilidad con Wi-Fi 7 ayudará a los usuarios a prepararse para la próxima generación de conectividad inalámbrica.

3.   Mejor conectividad con Android

La aplicación Phone Link ahora se encuentra en el Menú de inicio, lo que significa que puedes acceder rápidamente a las notificaciones, las llamadas recientes y al estado de la batería de tu teléfono Android desde el PC. Esta herramienta viene acompañada de la función de arrastrar y soltar iconos anclados en la barra de tareas.

El Explorador de archivos también presenta algunas novedades. Ahora puedes copiar, cortar y pegar archivos rápidamente, e incluso comprimir y descomprimir archivos en más formatos. La gestión y organización de los documentos te resultará mucho más fácil.

Y si compartes archivos entre un PC con Windows y un teléfono Android, encontrarás un apartado específico para ello.

4.   Windows es más inteligente y eficiente

La actualización de 2024 incluye varias mejoras que te ayudarán a aumentar la productividad.

La nueva barra de tareas ofrece un panel de configuración rápida desplazable, lo que permite personalizar y priorizar las configuraciones favoritas.

La interfaz de configuración de energía también se ha modernizado, ya que incluye un modo de ahorro de energía para reducir el consumo y alargar la duración de la batería.

Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, también ha experimentado cambios significativos. Ya no está en el extremo derecho de la barra de tareas y, aunque sigue ofreciendo funciones muy útiles (resumen de texto, traducción, redacción creativa, etc.), sus funciones de control del ordenador se han reducido.

5.   El tiempo se agota para usuarios de Windows 10

Microsoft ha ampliado un año más el soporte para Windows 10, pero no será gratuito. Si quieres seguir utilizando Windows 10 después de 2025, tendrás que pagar.

También preocupa que Microsoft pueda forzar la actualización a Windows 11 aunque no quieras. Aunque todavía no ha sucedido, Microsoft ha estado probando la instalación automática de actualizaciones que podrían llevar a una actualización forzada.

Por qué deberías actualizar tu PC o ampliar el soporte

Es importante mantener el PC al día con las últimas actualizaciones de seguridad. Las versiones antiguas de Windows son más vulnerables a los ciberataques. Si decides no pasarte a Windows 11, deberás pagar por ampliar el soporte y seguir recibiendo las actualizaciones de seguridad.

Conclusión

Si sigues utilizando Windows 10, ha llegado el momento de tomar una decisión. Puedes actualizar a Windows 11, pagar por la ampliación del soporte o poner en riesgo la seguridad de tu PC. Aunque no es perfecto, Windows 11 sigue siendo la opción más segura antes del lanzamiento de Windows 12 el año que viene.

Comentarios

comentarios