A través de 3 días y múltiples escenarios, el festival Corona Capital ofreció un menú musical sin igual, de artistas que en verdad se mostraron contentos de estar ahí para cerrar la temporada otoñal de festivales en México.

El Autódromo Hermanos Rodríguez se ha convertido en el espacio perfecto para albergar a casi 80,000 melómanos amantes de la música en vivo y el primer día del CC23 empezaba fuerte, por lo que aquí te contaremos lo que vimos en el día 1 del festival capitalino.


Los de Arcade Fire no han dado muchos shows este año, pero la banda de indie canadiense arrancó fuerte, y aunque ya no tiene en sus filas a Will Butler, pieza clave del éxito de la banda, el grupo obtuvo una gran respuesta, y no es de extrañarse ya que cuentan con himnos del indie rock de principios de siglo como “Wake Up”, “The Suburbs”, “Rebellion (Lies) o “Neighborhood #3 (Power Out)”.

Win Butler y Régine Chassagne llevan todo el peso al frente de la banda, pero los músicos que los acompañan como Richard Perry, Tim Kingsbury y Jeremy Gara se lucen con todos los distintos instrumentos que tocan en vivo.


Su show, de 1 hora y 30 minutos se sintió cortó para la discografía que manejan, pero aún así, la gente se fue contenta al cierre del primer día del Corona Capital 2023.

Ready to start everything now. 🔥🔝@arcadefire #CoronaCapital23 pic.twitter.com/Mn4bsLT2uH
— Corona Capital (@CoronaCapital) November 18, 2023
Un poco antes estábamos viendo a Pulp. Banda clave del britpop en los 90’s y que Jarvis Cocker ha decidido reunir después de estar alejados más de una década de los escenarios.

También se les otorgó 1 hora y 30 minutos y la banda aprovechó para presentar lo mejor de su repertorio con éxitos como “I Spy”, “Disco 2000”, “This is Hardcore” y claro, el hit “Common People”.


Pulp demostró su musculo y su versatilidad sobre el escenario. La voz carismática y enigmática de Jarvis Cocker se sumó a la intensidad de las interpretaciones, creando una experiencia única donde la conexión con el público fue palpable. Incluso se dieron el lujo de estrenar una nueva canción ‘Background Noise’, la cual Jarvis se la dedicó a su novia.
Pero antes de Pulp, la gente ya había abarrotado el escenario Vans, ya que Phoenix, nuestra banda francesa favorita, arribaba al Corona Capital.

La banda, aunque llegaba con el mismo show de cuando los vimos el año pasado en Monterrey, no se guardó nada, y lanzaron éxito tras éxito, sonaron “Entertainment”, “Lasso”, “Too Young” y “Girlfriend”, repitiendo el mismo setlist del año pasado.


La novedad fue que la banda invitó a León Larregui a subir al escenario para cantar con ellos “Artefact”, una nueva colaboración que recién vio la luz.
Lo mejor de la actividad vespertina
Tanto Soccer Mommy como Yard Act fueron de los actos más destacados antes de que cayera el sol.

Debo decir que tenía cero expectativas de ver a Sophie Allison, mejor conocida como Soccer Mommy, pero desde el primer instante de su presentación se notó su confiada y con mucho control de la multitud. A pesar de su corta edad, Sophie lleva toda su vida estudiando música en Nashville y la experiencia cogida en la Ciudad de la Música es trascendental para ella. Fue un show lleno de energía y pasión que iba in crescendo y que nos dejó con un presentimiento de que Allison no tiene límites y su ascenso a la cima del indie pop es inminente.

Por otro lado, Yard Act, una de las bandas más hypeadas del Reino Unido, puso una gran dosis de rock y post-punk en el escenario principal del Corona. Fue una actuación perfecta para ir despertando a la gente.


Nos quedamos después de los ingleses para presenciar la reunión de The Walkmen, la banda de indie rock neoyorquina de los 2000s, y aunque les dieron solo 40 minutos, aprovecharon el tiempo al máximo para presentar sus hits “The Rat”, “Juveniles” y “We’ve Been Had”.

Ya caída la tarde, era el turno de más indie rock, y es que Two Door Cinema Club y The Hives se presentaron en el escenario Corona.

TDCC llegaba presentando Keep On Smiling, su disco del año pasado, pero también canciones nuevas como “Sure Enough”.

La banda irlandesa parece hecha para festivales y el lugar y hora en la que los programaron fue excelente, ya que, siendo el primer día del festival, la mayoría de la gente estaba con la pila al 100% y el ritmo rápido, bailable y explosivo de TDCC fue perfecto para la tarde del viernes.


Por otro lado, los suecos de The Hives tenían que sortear ganarse adeptos ante otras atractivas opciones que sucedían al mismo tiempo como Phoenix, Fleet Foxes o Unknown Mortal Orchestra. Sin embargo, la típica energía que derrocha la banda en vivo ya es todo un mito y garantía de que te la vas a pasar fregón.

No importa si son las mismas canciones de hace 23 años las que mantienen viva a la banda. The Hives supo aglutinar lo nuevo con lo viejo y brindar un show que dejó a todo mundo con los ánimos por los cielos y con la adrenalina lista para los cabezas de cartel del primer día del Corona Capital 2023.
Un poco antes de la banda sueca presenciamos la primera vez de Fleet Foxes en México.

El concierto comenzó con una introducción tranquila, con la banda emergiendo en el escenario poco a poco, creando una atmósfera íntima y acogedora. Su sonido en vivo era tan vibrante como en sus grabaciones de estudio, capturando perfectamente la esencia de su música.
La destreza vocal de Robin Pecknold, el vocalista principal, fue realmente impresionante. Su voz clara y cálida llenaba el escenario Corona Cero, y la forma en que se mezclaba con las voces de los otros miembros de la banda creaba armonías exquisitas. Incluso hasta se dieron el lujo de subir a un fan para tocar con ellos.

Y eso que es solo nuestro primer día, ¡la ciudad nos pertenece! 🏙️🔥😎
¡Nos vemos mañana!#CoronaCapital23 pic.twitter.com/gJD3dsoyIh
— Corona Capital (@CoronaCapital) November 18, 2023