Foto: Fernando Noriega.

El pasado 16 de agosto se llevó acabo la tercera edición del festival de género urbano. Con un cartel diverso, una producción visual impactante y una vibra innegable, Dale Mixx 2025 ofreció una experiencia intensa… aunque no exenta de detalles que dejaron opiniones divididas entre los asistentes.

Foto: Fernando Noriega
Foto: Fernando Noriega

El clima también fue parte del protagonista. Desde temprano, el calor en Monterrey se hizo sentir con fuerza, superando los 35 °C y poniendo a prueba la resistencia del público. Aun así, la gente no dejó que el sol bajara los ánimos. DJ Sex, MAR y Mario Santander pusieron las primeras mezclas del día y se encargaron de encender al público bajo el sol. Con sets cargados de reggaetón, dembow y sonidos electrónicos, lograron que los primeros asistentes se activaran rápido.

Foto: Fernando Noriega
Foto: Fernando Noriega

La presentación de BB Trickz en el escenario Calor fue de las más esperadas y no defraudó: desde el inicio atrajo a una multitud que llenó el lugar por completo. Con la energía de “la más mala de España”, BB Trickz hizo vibrar al público, que le respondió con entusiasmo y muchísimo cariño. Estrenó una canción nueva y mantuvo todo dinamico con el publico gracias a la compañía de sus amigos en el escenario y un DJ set que conectó de inmediato con sus fans. Fue un show intenso, divertido y lleno de momentos que todos disfrutaron al máximo. Karen González.

El atardecer comenzaba de la mejor manera con la aparición de El Malilla en el escenario, Con una entrada energética, abrió su set con temas de su nuevo EP como “Rodillas” y “Gatito” y algunos de sus éxitos más reconocidos incluyendo “Mami tu” y “Dime”. La producción fue impecable: visuales potentes, buen audio y una confianza escénica que lo consolidó como uno de los shows más impactantes del día.

El Malilla también sorprendió con invitados especiales como Víctor Mendinil y Cachirula, sumando dinamismo a la presentación. Cerró con “Vaquero Remix”, una versión atrevida pero auténtica, que dejó a los asistentes hablando del show mucho después de que terminara. Si sigue este camino, su proyección dentro del género urbano promete ser imparable. Galilea Flores.

De vuelta al escenario Dos Equis, era el turno para el DJ y productor Deorro, quién encendió el ambiente del Dale Mixx 2025 con su fusión explosiva de EDM y ritmos latinos, combinando hits como “Five Hours” con propuestas recientes cargadas de sabor latino. Durante su set, sorprendió con la aparición de Santa Fe Klan, y juntos presentaron un tema colaborativo que desató la euforia del público. Deorro demostró una energía festivalera. Galilea Flores.

Deorro / Foto: Fernando Noriega

Del otro lado, en el escenario Calor, el veterano voz del reggaetón, Chencho Corleone, encendió el escenario Calor con clásicos del sonido old school. Interpretó temas como “El Efecto”, “Me Porto Bonito”, “Candy Perreo” y “Si No Le Contesto”, transformando el Parque Fundidora en una pista llena de nostalgia y perreo. Incluso detuvo momentáneamente el show para asegurarse de atender a una persona desmayada, mostrando profesionalismo y empatía. Su actuación fue un homenaje vibrante a sus raíces en Plan B. Galilea Flores.

Chencho Corleone / Foto: Fernando Noriega

El escenario Villa Pariseo se llenó al máximo con la energía de MC Davo, el talentoso rapero regio que representa un orgullo para su ciudad. Abrió con “Andamos de parranda” y siguió con éxitos como “Ella es una amenaza” y “Marybel”, junto a DJ Aza. El público explotó con “Mis defectos” y la colaboración con C-Kan en “Esta vida me encanta”, cerrando un show inolvidable para sus fans. Karen González.

MC Davo / Cortesía Apodaca.

Jhayco llegó a ser una grata sorpresa para el público, especialmente tras su reciente detención que había puesto en duda su participación. Lejos de las polémicas, el artista se plantó con seguridad en el escenario Dos Equis y ofreció un show directo, enérgico y cargado de éxitos. Temas como “Holanda”, “Dákiti” y “No Me Conoce (Remix)” fueron coreados por miles de asistentes, en una noche donde el reguetón se vivió con intensidad. Jhayco mostró gran conexión con el público y dejó claro por qué sigue siendo una figura clave del género urbano. Galilea Flores.

Jhayco / Foto: Fernando Noriega

Era el turno para ver a Álvaro Díaz, que llegaba con la segunda vuelta del Sayonara Tour, y aportó frescura y energía al escenario de Dale Mixx 2025 con un show dinámico que combinó sus temas más recientes y algunos éxitos que el público coreó con entusiasmo.

Álvaro Díaz / Cortesía Apodaca.

Su carisma y conexión con la audiencia destacaron, consolidándolo como una figura importante dentro de la escena urbana. Al finalizar su presentación, prometió regresar el próximo año con un show en solitario, dejando claras sus intenciones de seguir creciendo. Galilea Flores.

Siendo una de las más esperadas de la noche, Young Miko entregó un show poderoso y lleno de energía.

Young Miko / Foto: Fernando Noriega.

La calidad del sonido fue excelente una vez iniciado el set, la producción visual acompañó con estilo, y su banda en vivo destacó con fuerza, elevando temas como “Riri”, “Lisa” y “Classy 101”. Su presencia escénica fue firme y conectó de inmediato con el público. Sin embargo, su presentación comenzó con retraso de más de 30 minutos debido a problemas técnicos y de sonido, lo que lamentablemente llevó a un recorte en su setlist algo que la misma artista mencionó sobre el escenario. A pesar de las fallas ajenas, Young Miko demostró que está en su mejor momento, y para muchos, ella era quien merecía cerrar el festival. Galilea Flores.

Anuel AA / Cortesía Apodaca.

Pero fue Anuel AA, quién puso el cierre al Dale Mixx 2025 con un show cargado de producción y clásicos del trap latino. Aunque su presencia dividió opiniones, logró prender al público con temas como “Ella Quiere Beber” y “Real Hasta la Muerte”. Uno de los momentos más sorpresivos fue la aparición de Gabito Ballesteros como invitado, fusionando el trap con el sonido regional. Su estilo directo y sin filtros mantuvo la esencia que lo caracteriza. Galilea Flores.

Anuel AA y Gabito Ballesteros / Cortesía Apodaca.

En resumen, Dale Mixx 2025 fue una fiesta urbana con mucha energía que reafirmó su estatus como un evento imperdible: visualmente impactante, musicalmente diverso y con una vibra festiva contagiosa. Sin embargo, las fallas logísticas dejan claro que, para convertirse en un referente total, aún necesita afinar algunos detalles operativos.

Revive todo lo que pasó en el Dale Mixx 2024 en nuestra reseña y fotogalería

Síguenos en redes sociales
Facebook:
 @mty360
Instagram: @mty360
Twitter: @mty_360

Comentarios

comentarios