Entre garabatos, pinceladas, trazos a diestra y siniestra, Gabi Fventes logra transmitir infinidad de emociones a sus espectadores. Con 28 años de edad esta artista a logrado cautivar a niños y grandes, su talento es innato y desde pequeña mostró interés por el arte. Exponiendo gran parte de sus obras de arte en diversas galerías del mundo y trabajar con marcas como Blessed Saturday y Pink Magnolia la ha llevado cada vez más alto.

Con un estilo muy empalagoso, infantil y melancólico es como se deja llevar por su imaginación elaborando desde pinturas, ropa, tazas, muñecos, útiles escolares y hasta muebles. Ella cuenta que es muy libre en cuanto a técnicas, no trata de simular algo en especial, simplemente se relaja y comienza la magia.

‘’Me gusta que el espectador se pueda identificar con alguna parte de mi trabajo, sobre todo en cualquier situación, si alguien ha tenido un mal día, pueda voltear a ver su taza, su cuadro, camiseta y sonreír’’.

¿Por qué Gabi Fventes y no otro nombre para tu marca?

Más que una marca es mi firma de artista. Mi nombre Gabi Fventes, sustituyo la U por la V por el apellido de mi madre ya que sin ella no hubiera logrado todo lo que he hecho hasta ahorita.

Gabi, sabemos que desde niña mostraste un gran interés por el lado artístico, pero dinos, ¿Cómo fue que descubriste que esto era lo que querías hacer el resto de tu vida?

Desde muy niña, pintaba caricaturas de mis amigos y familia. Inventaba escenarios y los dibujaba, hacía garabatos todo el tiempo. Recuerdo la primera vez que gané un concurso gracias a mis dibujos, fue en primaria, un diseño de un personaje para una campaña de ecología, fui creciendo y comencé a ganar más y más concursos, me fui adentrando más a ese mundo y fue así como descubrí que podía llevar este don o habilidad más allá de lo que podía imaginar. Haciendo esto realmente me sentía bien conmigo misma, me sentía plena.

12072736_1049511975081984_1625751903879989068_n

¿En qué o quién te inspiras al momento de comenzar una pintura, ilustración o dibujo nuevo?

Generalmente cuando es parte de mi obra personal sí me centro en historias que quiero contar en específico, emociones o momentos y muchas otras veces me dejo llevar a donde mi imaginación me permita. Cuando son comisiones o colaboraciones con marcas cambia mucho el proceso creativo, es un rebotar ideas y al tener un propósito comercial lleva distintos enfoques, claro está que mantengo una misma línea pero sí se nota cuando es completamente mío o en colaboración.

¿Tienes algún artista al que admires demasiado? ¿Por qué?

Actualmente todas las que son aparte de artistas, madres. El porqué, es por saber lo difícil que puede llegar a ser el tener tiempo de introspección y planificación de una obra. También admiro demasiado a mi hermana menor y a mi hija, pues tienen una manera muy especial de ver el mundo y por mantener esa capacidad de asombro tan abierta.

10360765_10154203424645012_2770561640342693479_n

¿Cuál ha sido tu mayor reto como artista?

Creo que en su momento fue salir de la ciudad, recuerdo haber ido a México DF con mi mochila llena de dibujos y muñecos hechos por mí visitando galerías, boutiques y espacios culturales, dejando portafolios y regalando stickers. Así fue como poco a poco adquirí la confianza y experiencia necesarias para convertir los NO en oportunidades de crecimiento. Además tuve una especie de shock, por tratar de separar mi línea de accesorios, muñecos y demás objetos cotidianos de mi obra personal, quería que fueran dos distintas, una para exponer formalmente y otra para bazares y tiendas, fue hasta que aprendí que una no le resta valor a la otra y que eso era lo que podía distinguirme, ofrecerlo todo como pieza de diseño.

12122859_1051371798229335_8652216625116677706_n

¿Cómo inicias tu proceso de creación?

En una mini libreta, con estilógrafo que siempre llevo conmigo. A veces inicio con palabras o frases, otras veces hago algo de investigación. ¡La mayoría de las veces, todo surge momentáneamente!

Sabemos que haz trabajado de la mano con diferentes marcas, pero también sabemos que eres totalmente independiente, ¿Por qué decidiste que fuera de esta manera? ¿Por qué no trabajar para una marca de lleno o para una empresa?

Bueno pues, se puede decir que soy ‘media’ independiente ya que de vez en cuando suelo impartir talleres y cursos en distintos espacios donde soy invitada. Y justo en este momento estoy terminando de impartir un curso en el CEDIM, fue una experiencia nueva para mi y muy gratificante.

Vaya, los cursos, las conferencias, los talleres, el trabajar junto a marcas de ropa, etc. han salido repentinamente, lo cual me alegra pero el motivo por el cual no me he metido de lleno a trabajar para una marca o empresa es porque para mí es importante mantener mis propios tiempos, ritmos de entregas y libertad tanto para crear como para pasar tiempo con mi familia.

12049134_1053180994715082_4834167349790568526_n

¿Te encuentras en algún proyecto en estos momentos? ¿Cuál?

Sí, pintando una calavera para exponer en Monterrey con Finito Madison y una ilustración para Rojo Bermelo, que se expondrá en Colombia a finales de mes. Estoy terminando colaboraciones para una marca de calzado nacional y el lanzamiento de unos bolsos nuevos en forma de animales que planeo para diciembre. Además preparo mi próxima exposición individual en Monterrey y una colectiva en NYC para Marzo. ¡Estoy entusiasmada!

Tienes algún momento de tu vida que jamás vayas a olvidar, alguna exposición, tu graduación, tu primer pedido que nos quieras compartir.

Cuando me seleccionaron como artista residente en la School of Visual Arts de Nueva York, toda la experiencia desde el aplicar hasta el término de la estancia fue especial.

12118645_1051411858225329_3334655155161779481_n

Por último, por favor compártenos un consejo para todas aquellas personas que están por estudiar arte, ¿algún tip?

Que no se dejen llevar por el “te vas a morir de hambre” de muchos, sí se puede vivir del arte, como consejo aparte es que todo se lo tomen en serio, desde los bazares locales hasta las exposiciones internacionales, las notas en blogs desconocidos hasta las revistas populares. Cada paso cuenta. Compartan su trabajo siempre que puedan. Lean mucho sobre artistas jóvenes, identifiquen lo que les falte y trabajen en mejorarlo.

Puedes conocer más sobre esta artista en su Facebook, su Web, su Instagram o su Tumblr

Comentarios

comentarios