Mad Cool 2025 está en marcha y el festival madrileño, uno de los más importantes del verano europeo ha anunciado los primeros artistas confirmados para su nueva edición que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio en el recinto Iberdrola Music, Madrid. En este primer anuncio, se han confirmado más de 60 artistas formando un cartel ecléctico y diverso, donde conviven grandes figuras nacionales e internacionales de distintos géneros.
Entre los grandes nombres que encabezan el cartel se encuentra Olivia Rodrigo, una de las artistas más influyentes del pop contemporáneo. Con solo dos álbumes, la cantante estadounidense ha sabido capturar la atención global combinando letras introspectivas con sonidos inspirados en el rock alternativo de los 90, estableciendo un puente entre generaciones.
El legendario Iggy Pop, conocido como el ‘Padrino del Punk’, llegará al festival con un repertorio cargado de clásicos que han definido su influyente trayectoria de más de cinco décadas. La icónica Alanis Morissette también regresa a Madrid con su emblemático Jagged Little Pill, un álbum que marcó los años 90 y que sigue resonando como una fuente de inspiración para nuevas generaciones.
Después de más de 20 años sin tocar en la capital, Weezer llega como uno de los grandes reclamos de esta edición. Su setlist incluirá himnos del rock alternativo como Island in the Sun, Buddy Holly y Say It Ain’t So. Por su parte, Kings of Leon volverá a Mad Cool con su reciente trabajo Can We Please Have Fun, acompañado de éxitos que definieron el rock de los 2000 como Sex on Fire y Use Somebody. También destaca la presencia de Thirty Seconds to Mars, liderados por Jared y Shannon Leto, quienes presentarán su último álbum It’s the End of the World but It’s a Beautiful Day, reafirmando su capacidad para reinventarse y mantenerse en la cima del rock contemporáneo.
Gracie Abrams se suma al cartel como una de las cantautoras más prometedoras de su generación. Desde su debut en 2019, su delicada voz y letras emocionalmente cargadas han conquistado a una audiencia global. Junto a ella estará Noah Kahan, quien ha llevado el folk contemporáneo a lo más alto con una mezcla de honestidad lírica e influencias modernas. St. Vincent, con su aclamado directo y su capacidad para explorar emociones humanas complejas, promete ser uno de los momentos más aplaudidos del festival.
Como parte de la escena electrónica, Mad Cool también ha anunciado también la presencia de Justice con su nuevo álbum, Benson Boone, Girl in red, Finneas, Tanner, Adell, Artemas, Pvris y Royel Otis. Todos ellos pertenecientes ya a una nueva generación del género. Y, en la escena indie, el cartel lo monopolizan los grupos británicos Bloc Party, Kaiser Chiefs y The Wombats. A ellos se suman Glass Animals y Jet.
El sonido nacional del festival lo pondrán Arde Bogotá, la banda de moda en el pop español del último año; la navarra Natalia Lacunza, y la banda punk Alcalá Norte, otra de las sensaciones de los últimos meses. También en lengua española estará Residente, ex integrante de Calle 13 y uno de los artistas más respetados del género urbano.
Completan el cartel actos tan aclamados como Foster the People, Future Islands, Bright Eyes, Fidlar, Refused, Leon Bridges, Mother Mother, The Teskey Brothers, Hermanos Gutiérrez, The Blessed Madonna, Argy, Salute, Blondshell, entre otros más.
Con esta nueva edición, Mad Cool Festival reafirma su posicionamiento como un referente musical, cultural y social clave tanto para Madrid como para España, consolidándose como una de las citas más relevantes del circuito de música internacional. Además, el festival celebra la música mientras refuerza su papel como un evento que trasciende lo artístico, contribuyendo al desarrollo cultural del futuro.
Mad Cool Festival 2025 se llevará a cabo en el recinto Iberdrola Music, un espacio ubicado en Villaverde, al sur de Madrid, que combina ocio, cultura e innovación, al mismo tiempo que se posiciona como un ejemplo de compromiso con un futuro más verde y consciente. Con más de 185.000 metros cuadrados, está diseñado para ser un referente en gestión responsable y albergar todo tipo de eventos, con el objetivo de convertirse en un centro cultural y social clave en el sur de Madrid.
También te puede interesar:
Mad Cool Festival 2023 | Reseña y fotogalería
Dua Lipa brilla y conquista el Mad Cool Festival 2024
Pearl Jam en el Mad Cool Festival 2024: Dos horas de éxitos
The Killers, Sum 41 y lo mejor del cierre del Mad Cool 2024
Venta de boletos:
La venta general de abonos es en www.madcooltickets.com
PRECIOS
Venta general
Abono general – 199€ + gastos de distribución.
Abono VIP – 399€ + gastos distribución.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram