Regresa el clásico y tradicional festival mexicano Vive Latino 2024 y regresa a lo grande para celebrar su edición 26 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La cita es el 16 y 17 de marzo próximo cuando el también llamado Festival Iberoamericano de Cultura Musical, regrese a la capital del país para presentarnos principalmente a bandas latinoamericanas del rock, reggae, ska, regional mexicano, urbano, pop, entre otros.
Con esto en mente, el cartel de la próxima edición del festival es el siguiente.
Entre los artistas que podemos ver en el flyer están: Paramore, Future Islands, Black Veil Brides, Fito Páez, Portugal. The Man, Maná, Scorpions, Belanova, Silvana Estrada, Hombres G, Kevin Kaarl, Junior H, Gogol Bordello, La Adictiva, Sabino, José Madero, Bad Religion y Greta Van Fleet.
También ahí están artistas como Rawayana, Sonido Gallo Negro, Bratty, Panteón Rococó, The Warning, Danny Lux, Cabra, Las Ultrasónicas, Nash, Sussie 4, Genitallica, Poolside y muchas más bandas.
Fechas de venta de boletos:
- El 15 de noviembre, desde las 14:00 hasta las 23:00 horas, se va a realizar la preventa Citibanamex.
- El 16 de noviembre, desde las 14:00 horas, se realizará la venta general.
Al igual que el año pasado, la plataforma de Ticketmaster será la encargada de vender las entradas para el Vive Latino 2024.
Este año, cuatro presencias se han apoderado de este gran festival (las puedes ver en el cartel), deidades que se han fusionado con su esencia digital, retomando con fuerza lo que los define. HUMEOX (magia norte), DUALITEK (fuego sur), VENTILOX (viento oeste), ACUITEK (agua este); cada una trae su propio estilo y estamos listos para sumergirnos en esta experiencia única. Desde HUMEOX con su magia oriunda del norte, hasta ACUITEK con su esencia acuática, cada una trae algo especial a esta edición de Vive Latino.
Por séptimo año consecutivo, regresará El Parque, la zona apta para el público más pequeño del festival; un espacio dedicado a los nuevos fans que inician su camino por el mundo festivalero. Casa Comedy reunirá a los grandes talentos nacionales, y por primera vez internacionales, del Stand up en un escenario que ya se convirtió en tradición del festival. Y por segunda ocasión, Aldea Música congregará a artistas, talentos y líderes de opinión que nos compartirán sus puntos de vista sobre los temas más interesantes y sobresalientes de la música.
A la par, habrá diferentes zonas de venta y esparcimiento como lo son la Zona Gastronómica, Firma de Autógrafos, Disqueras Independientes, Mercadillo, ONG’s, Activaciones de Patrocinadores y el sistema de cobro volverá a ser Cashless Citibanamex, que hará las ventas más rápidas, fáciles y seguras. Los titanes de la lucha libre mexicana subirán al ring para enfrentarse en una batalla sin tregua que coronará al nuevo campeón de la vigésimo tercera edición del Vive Latino. Un espectáculo orgullosamente mexicano que es reconocido alrededor del mundo.
Consulta aquí el calendario de conciertos y festivales en México
Durante 12 años, Vive Latino se ha comprometido con el medio ambiente y el cuidado de los espacios que utiliza. Este año no es la excepción y nuevamente el festival estará libre de desechables, incluso en camerinos donde no habrá botellas de plástico. La basura residual que se genere se entregará a una empresa recicladora especializada para crear con ella combustibles y materia prima. Vive Latino retribuirá de forma monetario el impacto ambiental que se genere en esta edición, una contribución que ayuda a que los espacios sean duraderos.